Mejor juntxs

En esta sección encuentras la documentación de nuestras sesiones de los miércoles.

Adicciones y codependencia

Una adicción es una relación patológica con cualquier cosa, persona o experiencia para evadirse de algún dolor. 

Ana Laura Ornelas nos platica sobre los síntomas de la patología dual, así como de la variedad de adicciones que existen y que, en ocasiones, no reconocemos: adicción a la comida, al chisme, a la limpieza, al trabajo, a las compras, al ejercicio físico, al celular, entre otros. 

Existen adicciones ingestivas y de proceso; Ana Laura explica sus diferencias, así como los indicadores para identificarlas, sus causas y aborda diversos tipos de adicciones y cómo éstas pueden derivar en la codependencia.

Pienso - siento - actúo

Cathy Calderón de la Barca nos habla sobre este proceso:nuestras creencias se manifiestan en pensamientos, los cualesgeneran sentimientos y éstos, a su vez, sensaciones ennuestro cuerpo; “el cuerpo es el tupperware de lasemociones”. 

El primer paso es tener una MIRADA CURIOSA para cuestionary explorar todo lo que pensamos y creemos.

En estados meditativos nos damos cuenta de que somos unavibración, mucho más que el cuerpo; nos colocamos como elobservador de TODO lo que pensamos y sentimos: aquí seencuentra el espacio de CALMA. 

Yoga: el regreso a la calma

Lorena Worzel, experta en yoga y psicoterapia, nos platicasobre los beneficios fisiológicos y mentales de la practicadel yoga a través de su experiencia. Cuestiona, también, lamanera en la que las afecciones físicas afectan nuestrasalud mental. 

Tu regreso a la calma puede verse así: muévete, respira y medita.

Instagram: @lorenaworzel
Whatsapp: 5589021809 

Hoy pongo un ALTO

Aprender a poner un alto es un proceso que requiere de muchafortaleza y práctica. 

Recibimos muchos juicios y críticas a lo largo de nuestra vida, porlo que la psicóloga, María Magdalena Pacheco Espejel, nos invitaa cuestionar la autoridad o poder que les damos a lxs demás parahacerlo.

El primer paso es PONER UN ALTO: hablar con todo y miedo. 

Para no permitir que nos falten al respeto, debemos primerofortalecernos y obtener la suficiente claridad y paz en nosotrxsmismos, para después poder decir con firmeza “no quiero hablardel tema en este momento”. 

El sueño (parte #1)

El sueño es muy interesante e involucramuchos más procesos y factores de los quete imaginas.

Esta es la parte #1 de la plática del doctor en Psicología, Jesús Moo Estrella, sobre laimportancia del sueño y del descanso, asícomo las muchas formas en las que sepuede modificar según las condiciones denuestra salud mental. 

El sueño (parte #2)

El doctor Jesús Moo Estrella nos platica un poco mássobre la importancia del sueño profundo, así comolas consecuencias de no cubrir el tiempo de sueñonecesario: la privación crónica. Hay que conocer lasimplicaciones de este fenómeno y también entenderque los patrones del sueño se modifican por eltrauma. Jesús nos platica sobre cómo regular losciclos y poder recuperar el sueño.